"Criminales a montones los hay. Ambiciosos sin escrúpulos también". "Los grandes criminales de la historia no obtienen su grandeza por función de la capacidad criminal que poseen...sino por ciertas condiciones que en realidad son virtudes, y que ellos, para desgracia de todos ponen al servicio del mal".
Jacinto GimbernardDocumental utilizado en la clase, acceder para visualizarlos.
El Poder del Jefe 1, parte 1
El Poder del Jefe 1, parte 2
El Poder del Jefe 2 (1era parte)
El Poder del Jefe 2, 2da parte
Análísis Dictadura Trujillista, Alicia Ortega y Sobrevivientes.
Una Satrapía en el Caribe, José Almoina
Distribución de lectura Texto, Una Satrapía en el Caribe
Lectura para ser retomada en el aula por las personas asignadas. Esta lectura también se convierte en un apoyo para sus participaciones en esta entrada.
Secretos de la Primera Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
Diana Uribe, ¿Qué entendemos por Democracia? ¿Cuáles son sus orígenes? ¿Es uno de los mejores sistemas políticos? ¿Tenemos gobiernos democráticos?
Instrucciones para esta actividad:
Después de observar los documentales y videos colgados, lo mismo que haber dado lectura al texto entregado en físico: Juan Bosch, Una Tiranía sin ejemplo. Realizarán un comentario que recoge uno de estos tópicos. Hay que trabajar de modo alternado los temas, no repetición contínua de los temas. Cuando aborde cualquiera de los tópicos recuerde apoyarse en los recursos de datos (lecturas) como los recursos audiovisuales, más sus propias posturas frente a los temas. Les vuelvo a recordar la revisión de la rúbrica en la primera entrada para ver los criterios de evaluación a sus comentarios. Su comentario puede extenderse a dos párrafos. Está permitido citar los textos que hemos trabajado de diferentes autores.
La fecha límite de esta actividad es el miércoles 6 de julio, 2016.
- Ventajas y desventajas de una Democracia respecto al estado de Derechos.
- Manejo de la Constitución en ambos sistemas políticos. (comparación)
- Presencia de valores ciudadanos tales como: Equidad, Justicia, Pluralismo, Legitimidad, Libertad individual, etc. en ambos sistemas políticos. (descripción)
- Institucionalidad en ambos sistemas políticos. (descripción)
- Aportes de ambos sistemas políticos al desarrollo económico del país y a la calidad de vida de la gente en este período histórico.
- Aspectos positivos y negativos tanto de las Democracias como de las Dictaduras.
- Comenta la siguiente idea a la luz de los datos trabajados en esta entrada: "La sociedad democrática no es nunca lo suficientemente democrática, y sus partidarios son para ella críticos aún mas abundantes y peligrosos que sus adversarios. Sus promesas son, en efecto, limitadas; pareciera imposible hacer reinar juntas a la libertad y a la igualdad, y quizás sea imposible hasta conciliarlas durablemente en una sociedad de individuos."
Obs. Los comentarios realizados antes de que la entrada estuviese terminada, los he eliminado, sin embargo, el haber interpretado los videos antes, les servirá para conectar a las lecturas que les he entregado respecto al tema. Recuerden que todos los materiales colgados en esta entrada tienen insumos que necesitan para realizar sus análisis. Las preguntas que acompañan los documentales son guías para su observación.